27 abril 2005

Como somos (los espa�oles)

Que Spain is different es un recurso manido y conocido por toda la sociedad, la realidad que se esconde detras de esas palabras es, sin embargo, una Espa�a poblada por seres extra�os y de curioso comportamiento.

El ejemplo m�s claro es a nivel deportivo o de competici�n. Cuando nuestro equipo gana, nosotros ganamos, cuando nuestro equipo pierde, ellos pierden. Me explico, nosotros (los espa�oles) llegamos al mundial de Korea, pero luego, ellos (los futbolistas) perdieron y nos dejaron sin un triunfo por el que tanto habiamos trabajado.

A nivel de trabajo somos de lo m�s desorganizado e inficiente. La m�xima es: esto siempre se ha hecho as�. En su defecto oiremos: Llevo 20 a�os haciendo lo mismo y ahora no vas a venir tu a decirme como se hace. Como efecto de esta causa tenemos unas formas de trabajo arcaicas, que posiblemente funcionaran en su d�a pero que hoy a duras penas se mantienen. Esto tiene un efecto colateral, las costumbren se tornan mandato divino y pasan a ocupar un valor mayor que el de la misma ley en la escala de valores espa�ola.

Si entramos en la zona pol�tico - social el espa�ol quiere sangre. Aquello de ir a ver como matan seis toros a sablazos no nos llena y le pedimos sangre a nuestros personajes p�blicos. En este tipo de espect�culo todo vale, y los famosos (donde famoso es todo aquel que ha salido en los medios al menos una vez) se permiten el lujo de insultar, difamar, calumniar y agredir verbalmente m�s all� de lo que la libertad de expresi�n y las leyes permiten.

A nivel personal el espa�ol rehuye cualquier problema, especialmente los que ha causado �l mismo. Aqu� rige es m�xima de: es preferible mantener la boca cerrada y parecer idiota que abrir la boca y confirmarlo. Nos callamos ante cualquier problema esperando que pase el solo por nuestra puerta y aterrice en casa de otro. Este es un caso com�n y lo tratar� en otros dos posts.

Como el lector habr� supuesto, esto son los casos generales, por suerte cada d�a hay mas espa�oles que no son as�, que se integran en un mundo m�s avanzado que la peninsula. Encontrar� el lector las afirmaciones superiores exageradas, le animo a realizar una serie de experimentos para comprobar la veracidad emp�rica de mis palabras:
  • Compruebe la cantidad de seguidores del F.C. Barcelona que surgen a medida que se acaba la liga.
  • Compruebe la cantidad de aficionados que tiene la Formula 1 a medida que Fernando gana carreras.
  • Pruebe a ofrecer un m�todo de trabajo nuevo en una empresa, da igual si es una empresa p�blica, familiar o grande.
  • Abra un peri�dico o encienda la televisi�n. Ver� como la clase pol�tica se permite llamar terrorista, tarado, inmoral, a unas secciones de la poblaci�n sin problema alguno. Pruebe a hacer usted estas manifestaciones en una plaza p�blica (con riesgo de detenci�n y multa, queda avisado).

25 abril 2005

A la busqueda de la rosa

El s�bado antes de salir en busca del libro ansiado recib� un encargo "trae una rosa, cueste lo que cueste". Pese a que la directriz "cueste lo que cueste" estaba ligado al precio de la rosa, tambi�n indicaba la necesidad de arriesgar mi vida si era necesario en el empe�o. He aqu� un breve relato de lo acaecido.

El encargo parec�a f�cil, comprar�a mi libro, recoger�a una rosa y volver�a a casa, poco pod�a yo sospechar que los dioses me reservaban el destino de Ulises, y que mi viaje se tornar�a largo y extra�o por momentos. Con mi libro debajo del brazo decid� dirigirme a la planta de florister�a de El Corte Ingl�s, me pillaba cerca y habia tenido una grata experiencia hac�a un a�o con un dependiente que hab�a puesto su alma en los encargos que le ped�. Dado que los vendedores de la empresa elegida van a comisi�n me alegraba la idea de acudir al mismo gentilhombre que me hab�a atendido aquella vez. Sin embargo las decisiones de empresa son duras, y el servicio de florister�a ha pasado de ser una zona de atencion personal al cliente a una serie de estantes repletos de motivos florales de pl�stico. Superado un amago de frustraci�n y con paso firme me encamin� hacia la florister�a mas cercana, all� tambi�n compre flores una vez, hace m�s a�os y con peor sabor de boca.

En el breve recorrido desde El Corte Ingl�s hasta la florister�a me fij� en un detalle curioso, las parejas que habian salido a pasear. La configuraci�n habitual era:
  • �l, pantalon vaquero, camiseta (por fuera) y calzado deportivo (unas bambas), barba de ayer.
  • ella, blusa o camiseta de vestir, pantalon o falda de tela (como para salir de fiesta) sandalias o zapato de tacon (algo elegante y aconjuntado), bolso a juego, maquillaje y peinado de fiesta.
Me result� curioso el contraste a la hora de vestir, ellos como si fueran a ver el f�tbol a casa de un amigo y ellas como si fueran a salir a una fiesta. Creo que estas son las diferencias culturales que deben eliminarse si pretendemos alcanzar la igualdad. Cuando llegu� a la calle de la florister�a busqu� con la mano la cartera, sabedor de que mi misi�n llegaba a su fin. Mi gozo en un pozo, por alg�n oscuro motivo la florister�a estaba cerrada a las siete de la tarde de un s�bado, d�a de la rosa. Si pretendeis regalar flores el d�a de la madre mejor las comprais el viernes por la ma�ana (que pa�s este...). Hab�a que sacar otro as y yo llevaba una camiseta de manga corta.

Cuando tienes un hobby hay una parte de tu cerebro que se dedica en exclusiva a ella, mi hobby es la inform�tica y mi zona exclusiva tiende a ser cada d�a mas grande. Cuando intent� localizar mentalmente una florister�a, preferiblemente en el camino a casa mi zona hobby me devolvi� un mapa mental de Murcia con:
  • Tiendas de inform�tica, personales y franquicias.
  • Donde comer, restaurantes, tapas, y comida r�pida.
  • Papelerias y librerias.
  • Tiendas de material fotogr�fico y electronico.
  • Sucursales de mi banco y otros cajeros afines para sacar dinero en efectivo.
Pero de florister�as nada de nada. Decid� encaminarme hacia la plaza circular, un centro neuralgico en Murcia que me permitir�a, al menos, elegir el �rea con m�s posibilidades para encontrar una rosa. Justo antes de llegar vi un cartel que conoc�a pero que mi cerebro no me hab�a mostrado (est� enfrente de una de las rese�adas tiendas de material fotogr�fico) y me encamine con la esperanza de encontrar la florister�a abierta y con existencias.

Las florister�as suelen parecer invernaderos caros, repletos de verdes plantas con coloridas flores, el s�tio que mis pasos eligieron parec�a cualquier cosa menos una florister�a, tenia un ficus en la puerta y tres pianos con diversos objetos encima. Una estanter�a de semillas era el �nico indicativo real de que all� se vendi�n flores. El �nico cliente que se encontraba en la tienda cumplia un encargo como el mio, compraba una rosa y se planteaba la utilidad de comprar un peque�o jarron de tres euros para su mujer. "Esto seguro que le gusta pero son tres euros" murmuraba mientras lanzaba miradas nerviosas a su mal aparcado Volvo S60. Ech� una ojeada a la trastienda comprobando que hab�a existencias de rosas y me relaj� mientras el cliente (que de tanta mirada nerviosa al volvo ya parec�a un atracador de bancos) recog�a su rosa y un mini jarr�n de dos euros donde la rosa no iba a caber de ninguna forma. Creo que por ahorrarse un euro hab�a desperdiciado dos.

Una vez alcanzado el mostrador, puerto de mi objetivo principal, solicit� con firme el objeto de mi encargo:


- Buenas tardes, quisiera una rosa
- �De que color?
- Teniendo en cuenta que es para una pareja que lleva cas� treinta a�os junta, deme la m�s roja que tenga.

Recibida la flor y realizado el pago me encamin� a casa.

Estoy seguro de que soy capaz de empu�ar y sostener con cierta soltura una docena de armas blancas, una habilidad fruto de largas horas delante del televisor. Sin embargo no tengo capacidad alguna para transportar en la mano una rosa roja de tallo largo, adem�s, como �ltima broma del destino, comenz� a soplar un viento que me hacia dif�cil llevar la rosa sin que �sta sufriera un grave deterioro. Manejando con cuidado la bolsa con mi libro y la rosa, procurando no ofrecer resistencia al viento llegu� hasta la ultima plaza antes de casa, all� me abord� una joven de rubios cabellos solicitando diez centimos para llamar por tel�fono. Le entregu� la cantidad y la v� encaminarse a la cabina para efectuar la llamada, por un momento cruz� por mi cabeza la idea de ser victima de un enga�o, pero me sent� aliviado al ver que no era as�.

El �ltimo tramo a casa no tuvo mayores incidentes sin embargo por mi cabeza rondaba una idea nada agradable. Si empiezo a llamar "joven" a las mujeres de menos de veinticinco a�os es que me estoy haciendo viejo.


Organizate con eficacia

El s�bado, como ya es tradici�n, me d� una vuelta a la busqueda de un libro para regalarme. Debo aclarar que en Murcia la librer�a que ofrece el mejor servicio post venta es El Corte Ingl�s, as� que comenc� por visitarles. El d�a de Sant Jordi no salgo a buscar un libro en especial, si no a ver cual me llama la atenci�n para comparmelo. Este a�o con motivo de promover la lectura entre jovenes y adultos El Corte Ingles ha colocado una zona de literatura juvenil e infantil, hasta aqu� estamos de acuerdo pero... �era necesario hacer desaparecer la zona de fantas�a y ciencia ficci�n? seguramente la novela romantica es mas comprada que la literatura de fantas�a (habr� pasado ya el momento de El se�or de los anillos).

Descartado pu�s el comod�n del friki coloqu� mi radar en modo "adopci�n" y me lance a pasearme por las estanterias repletas de libros, muchos me llamaron la atenci�n pero no me llegar�n a calar (libros de inform�tica, alguno de terror) entonces mi radar salt�, me acord� de un libro que hab�a leido gracias a la biblioteca regional de Murcia, se llama Organ�zate con Eficacia, esta escrito por David Allen. En este libro el autor nos da una peque�a, simple y extraordinariamente �til guia de organizaci�n para nuestro trabajo y nuestra vida diaria. Un metodo que saca de nuestra cabeza todo lo que llevamos en ella y que nos ayuda a usar de forma consciente el m�todo de organizaci�n que nuestra mente usa de forma inconsciente.

Me dirig� a la secci�n de libros de empresa a la espera de encontrar el libro. Afortunadamente recordaba como era por fuera y un primer barrido visual me dio un resultado negativo, el libro no estaba. Una segunda busqueda m�s atenta me hizo caer en la cuenta de que hab�a libros detras de otros y proced� a retirarlos. All� estaba, detras de otros libros, el �ltimo ejemplar visible (es posible que tengan el almacen lleno) de Organzate con Eficacia. Pagu� mi compra y puse la proa apuntando a casa, despu�s de una semana de trabajo me apetec�a tumbarme en el sof� a mantener mis constantes vitales bajo m�nimos.

22 abril 2005

El nuevo matrimonio

Desde ayer estamos viviendo un cambio profundo en la mentalidad tradicional (y rancia) de este pais al que llamamos Espa�a: El reconocimiento de derechos iguales para todas las personas. Sin ejercer una discriminaci�n hacia el colectivo homosexual en materia de matrimonio o de adopci�n de ni�os. No hagamos sonar las campanas, el proceso finalizar� en junio y mientras tanto el debate pasar� a ser una guerra abierta entre las dos facciones definidas:

  • Los que creen que eso de la constituci�n (que se acerca a los 30 a�os de vigencia) debe servir para algo y, sobre todo, debe respetarse. En este caso concreto el art�culo 14 "Los espa�oles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminaci�n alguna por raz�n de nacimiento, raza, sexo, religi�n, opini�n o cualquier otra condici�n o circunstancia personal o social."
  • Los que creen que la ley es opio para el pueblo y que aqui se hace lo que yo diga y no lo que haga. Estos �ltimos lanzaran una serie de argumentos (manidos y previsibles) que pasaremos a rebatir una a una (a la espera de que se inventen algunas nuevas).

Razones que nos dan para discriminar al colectivo homosexual (y su rebate):

La homosexualidad es una enfermedad mental que puede corregirse. Con palizas y duchas peri�dicas todo comportamiento puede corregirse, pero esto no indica que sea una enfermedad mental. En el poco probable caso de que considerasemos la homosexualidad como una enfermedad mental, un problema psicol�gico, coincidiran conmigo en que no es una enfermedad grave, no amenaza la integridad f�sica del individuo ni del resto de la sociedad (no es precisamente una psicopat�a o una esquizofrenia). Entonces podriamos decir que todo aquel que tenga una enfermedad mental leve no puede contraer matrimonio ni adoptar hijos, los agoraf�bicos, los que estan deprimidos, cualquiera que no pase unos estrictos tests de personalidad no deberia contraer matrimonio �no?.

La homosexualidad va contra natura. Este me encanta. Los aviones van contra natura, las matematicas van contra natura, el manejo del fuego va contra natura, el lenguaje (abstracci�n de ideas y conceptos) va contra natura, las religines van contra natura, el mismo matrimonio o las leyes que lo regulan van contra natura. Pues nada, ma�ana volveremos a los bosques y cuevas, y cazaremos nuestra comida (sin armas) y viviremos desnudos (nada de ropa), por no ir contra natura.

Los ni�os se volver�n homosexuales. Claro, de todos los homosexuales que hay en este mundo �cuantos han sido educados en el seno de familias heterosexuales?. No creo entonces que haya una relaci�nprobada. Lo que si es cierto es que el ni�o criado por homosexuales no tendr� miedo a ser diferente o a enfadar a sus progenitores si desvela su homosexualidad, es decir, tendr� una mayor libertad para mostrarse como realmente sea.

Lo prohibe "inserte aqu� su texto religioso preferido". Entonces los homosexuales que sean de dicha religi�n tendran que plantearse un cambio de religi�n (que no de dios) o una nueva interpretaci�n. Sin embargo es dificil encontrar un texto religioso de estos que tienen miles de a�os que se adapte a los tiempos que corren.

Porque no. Pues cambien ustedes la Constituci�n, que es la que dice que s�.

Espero que cambios como este sean para mejor y que la sociedad aprenda a eliminar ciertos tabues y ciertos miedos infundados. Y espero que los que estan en contra no se dediquen a insultar y patalear los proximos meses.





21 abril 2005

Sant Jordi

El s�bado 23 de abril es Sant Jordi (San Jorge) patr�n de Catalu�a y Arag�n, matador del drag�n y d�a del libro y de la rosa. Sobre la leyenda del caballero Jordi y el drag�n hay much�simas versiones, todas parecen coincidir en que Sant Jordi salv� a la hija del rey (la princesa) de ser comida por el drag�n. Yo tengo leidas tres versiones:

  • En una versi�n el caballero Jordi se enfrenta al drag�n en combate singular y lo derrota (a veces con ayuda de la misma princesa)
  • En otra versi�n el caballero Jordi se coloca una armadura brillante, tan pulida que el reflejo del sol ciega al drag�n y San Jordi consigue matarlo.
  • En la tercera versi�n Jordi es un pastor que mata una oveja y le quita la piel, rellena esta piel de piedras afiladas y veneno, y se la da al drag�n como si fuera una oveja de verdad. El drag�n muere envenedado gracias a la astucia del drag�n.

En la primera versi�n, la sangre del drag�n da lugar a un hermoso rosal, simbolo de amor y amistad. Pero la tercera versi�n, mi preferida, nos dice que cualquiera puede ser un caballero, y que no es necesaria una armadura o una espada para vencer a nuestros miedos. El d�a 23 de abril no olvideis regalar (o recomendar si no quereis hacer un gran gasto) un libro a las personas que querais, y si veis una mujer con una rosa, sabed que hay un caballero que la protege.

20 abril 2005

Publicidad Sexista

Este es uno de esos casos en los que no se que opinar, me avisa mi amigo Panocho, creador de La Panocha Digital, de una denuncia a un anuncio sexista en Murcia, me lo ha enviado via Fotos Cotidianas y a trav�s de este he llegado a la noticia en El Mundo:

El PSOE exige la retirada de un anuncio de un club nocturno del mobiliario urbano de Murcia.

La verdad que como hombre no me molesta el anuncio, y no se que tendr�n que opinar en general las mujeres. Pero no se como pretende el PSOE que se anuncie un bar con barra americana (de esos donde las camareras sirven en top-less). Porque si malo es el anuncio, m�s malo es el bar.

Tampoco entiendo por qu� anuncios como �ste son malos y luego los de lenceria (por ejemplo los de la l�nea �ntima de El Corte Ingles, intimissimi) no lo son. A que viene esto de "el uso del cuerpo de una mujer con fines claramente sexuales" �qu� es entonces la foto de portada de revistas como Sie7e, Intervi�, Man, etc? �qu� es entonces el traje de algunas presentadoras de televisi�n (como los orquestados por Jose Luis Moreno)? �qu� es lo que hay en tantos otros anuncios?. Seamos sinceros, el sexo vende. Las mujeres en posturas sensuales, ligeras de ropa o simplemente bellas, venden. Y no se qu� es lo que les gusta a las mujeres, si la soluci�n es poner un anuncio en el que salga un hombre por cada uno en el que salga una mujer. Por ejemplo los de colonias masculinas, que no paran de salir hombres con poca ropa (o desnudos como en el de Lacoste).

�Hemos topado con la iglesia?

Por si alguien no se ha enterado a�n ya ha sido elegido un nuevo papa, el cardenal Joseph Ratzinger pasa a ser el Papa Benedicto XVI. Si buscais por internet encontrareis cosas curiosas, ha sido un hombre muy conservador dentro de la doctrina cat�lica, hasta el punto de ser tachado de fan�tico, fundamentalista e incluso, pasmense, de ortodoxo. Los que tengan curiosidad leeran que estuvo apuntado en las juventudes Hitlerianas y que fue soldado del ejercito aleman. Seamos serios, en aquella �poca el que no se apuntaba lo fusilaban o lo mandaban a morir al frente ruso. Es como decir que todo el que hiciera la mili cuando Franco es un franquista.

Adem�s lo contraponen al bueno de Juan Pablo II. Bueno porque ha reinado en un mundo de comunicaci�n y ha sido, por tanto, el Papa m�s conocido. Bueno porque ha sido el primero en disponer de recursos para viajar a los cinco continentes en cinco dias. Bueno porque su pol�tica interna estaba maquillada de cara al fiel, a ese cat�lico relajado que no va a misa pero dice creer en dios. A ese cat�lico que no se lee los documentos oficiales (porque de hecho tampoco ha leido la biblia) y no sabe lo que se est� gestando m�s all� de la televisi�n. Algunas de las grandes ideas de Juan Pablo II han sido:
  • Decir que la �nica religi�n verdadera es la cat�lica y que deberiamos volver al metodo medieval, donde el hombre era un ser temeroso de dios.
  • Decir que las mujeres no ejercen el sacerdocio por que dios no quiere (en su inamovible y divinia voluntad).
  • Revocar casi integro el Concilio Vaticano II, la verdadera revoluci�n cat�lica propuesta por Juan XXIII y Pablo VI
En general ha sido una vuelta a los dogmas cl�sicos pero con buena cara y una gran comunicaci�n medi�tica. No se lo que har� Ratzinger, parece que ser� una continuaci�n aun m�s clara (no hay que olvidar que Ratzinger era la mano de derecha de Juan Pablo II) pero es temprano, mucho, para criticarle. Debemos esperar sus primeros movimientos, su palabras, sus hechos, y no juzgarlo por un pasado que bien podr�a dejar ahora atr�s.

19 abril 2005

Agua para todos (los golfos)

Por si alguien no lo sabe yo vivo en Murcia, son ya casi veinte a�os (de casi veintiocho que tengo) morando en esta tierra que, todo hay que decirlo, tiene problemas de gesti�n del agua. Me gustar�a dejar claro lo de la gesti�n, el agua es escasa, cierto, pero alcanzaria de sobra para todos si no nos empe�aramos en reconvertir la "huerta de Europa" (una huerta de riego por inundaci�n) en "el campo de golf de Europa". Cuando se habla de que los murcianos quieren agua o de que la necesitan debemos entender que son unos pocos murcianos (politicos y constructores) los que necesitan ese agua para convertir el desierto en lujosas urbanizaciones para gente de alto poder adquisitivo.

Hoy se me ha ocurrido abrir la web de La Verdad de Murcia, buscando una referencia a la noticia de pirater�a en las tiendas murcianas, y me he encontrado con esto:

"'Sea & Sun' proyecta otras 1.845 viviendas en torno a un campo de golf en Corvera"
El nuevo complejo residencial contar� con un hotel de lujo, piscina cubierta, 'spa' y centro m�dico

Como dato a�adir que Corvera es la m�s que probable localizaci�n del aeropuerto de Murcia (aun sin constriur), con lo cual esas viviendas y hotel de lujo quedan perfectamente colocadas para turistas que vengan a pasar uno o dos meses al a�o. El crecimiento de estas urbanizaciones con campo de golf es exagerado en Murcia. Una de las empresas que ha llegado con m�s fuerza en los ultimos cuatro o cinco a�os es Polaris World, una constructora dedicada a los resorts (�stas urbanizaciones para ricos). Leo por ejemplo en El Mundo: Actividad (de Polaris World): su actividad se centra en la promoci�n de viviendas, hoteles y campos de golf en la costa murciana.

Cuando veais a los murcianos pedir "agua para todos" ya sabeis lo que responder "menos golf y menos golfos".

18 abril 2005

Informar o deformar

A d�a de hoy todav�a queda gente que cree en la democracia, en el estado de derecho, en la divisi�n de poderes y en todas esas cosas que nos venden los medios. Desgraciadamente no existen estos conceptos cuando se trata de eliminar al enemigo vasco, a esa comunidad que, segun la prensa, tiene mas terroristas por metro cuadrado que la misma prisi�n de Guantanamo.

Esta reflexi�n viene a cuento del resultado de las elecciones en el Pais Vascoy del tratamiento dado por la prensa. Con unos resultados que var�an el mapa pol�tico, un receso de la coalici�n PNV-EA en favor del PCTV y un intercambio de votos y papeles entre PP y PSE, el PNV tendr� que negociar un acuerdo para volver a ser la fuerza gobernante, sus opciones m�s claras son PCTV y PSE. Esto, que bien mirado va a suponer un cambio leve pero significativo en la pol�tica vasca ha sido redactado con titulares dignos de una represi�n dictatorial por los principales periodicos del pais:

El Mundo: El fracaso de Ibarretxe deja al PNV en manos de la lista que apoya Batasuna.
Ahora el PCTV es "la lista que apoya Batasuna", supongo que el PP ser� "los herederos del franquismo" y el PSOE "aquellos rojos vendidos al oro de Mosc�". Pues no, solamente un partido ha tenido un cambio despectivo en su denominaci�n.

El Pais: Ibarretxe pierde cuatro esca�os y su plan soberanista queda condenado al fracaso.
No sab�a que se votaba el plan Ibarretxe, a fin de cuenta las fuerzas no nacionalistas tampoco han avanzado tanto (creo que un esca�o m�s entre las dos). El se�or Ibarretxe ha tenido su referendum y nadie se lo ha comentado.

El ABC: El descalabro de Ibarretxe obliga al PNV a elegir entre el PSE o los aliados de ETA.
Y el titular que m�s da�o hace, entrando en pleno delito de calumnias e injurias es para.... el ABC. "Aliados de ETA", como bien decia antes, tambien podiamos hablar de "los militantes del EJE" o de "las hordas rojas", para referirnos a algunos partidos, total, ya puestos a insultar.

Veamos algunos ejemlos locales;
La Verdad de Murcia: El Pa�s Vasco rechaza el 'Plan Ibarretxe'.
Bebido directamente de las fuentes de El Pais. El mismo comentario.

El periodico de Catalu�a: Las urnas fuerzan el di�logo en Euskadi.
Pues este si me ha gustado, es la verdad y es lo que va a pasar en los proximos d�as.

Luego nos preguntamos de donde viene el odio, despu�s de dos semanas de llamar ETA a una formaci�n pol�tica que el mismo gobierno no ha propuesto ilegalizar �que esperan que halla en Espa�a?. Si se�alaramos a una formaci�n pol�tica como responsable directo (material) del 11-M �que creen ustedes que pasar�a en las proximas elecciones?.

Informar o deformar

A d�a de hoy todav�a queda gente que cree en la democracia, en el estado de derecho, en la divisi�n de poderes y en todas esas cosas que nos venden los medios. Desgraciadamente no existen estos conceptos cuando se trata de eliminar al enemigo vasco, a esa comunidad que, segun la prensa, tiene mas terroristas por metro cuadrado que la misma prisi�n de Guantanamo.

Esta reflexi�n viene a cuento del resultado de las elecciones en el Pais Vascoy del tratamiento dado por la prensa. Con unos resultados que var�an el mapa pol�tico, un receso de la coalici�n PNV-EA en favor del PCTV y un intercambio de votos y papeles entre PP y PSE, el PNV tendr� que negociar un acuerdo para volver a ser la fuerza gobernante, sus opciones m�s claras son PCTV y PSE. Esto, que bien mirado va a suponer un cambio leve pero significativo en la pol�tica vasca ha sido redactado con titulares dignos de una represi�n dictatorial por los principales periodicos del pais:

El Mundo: El fracaso de Ibarretxe deja al PNV en manos de la lista que apoya Batasuna.
Ahora el PCTV es "la lista que apoya Batasuna", supongo que el PP ser� "los herederos del franquismo" y el PSOE "aquellos rojos vendidos al oro de Mosc�". Pues no, solamente un partido ha tenido un cambio despectivo en su denominaci�n.

El Pais: Ibarretxe pierde cuatro esca�os y su plan soberanista queda condenado al fracaso.
No sab�a que se votaba el plan Ibarretxe, a fin de cuenta las fuerzas no nacionalistas tampoco han avanzado tanto (creo que un esca�o m�s entre las dos). El se�or Ibarretxe ha tenido su referendum y nadie se lo ha comentado.

El ABC: El descalabro de Ibarretxe obliga al PNV a elegir entre el PSE o los aliados de ETA.
Y el titular que m�s da�o hace, entrando en pleno delito de calumnias e injurias es para.... el ABC. "Aliados de ETA", como bien decia antes, tambien podiamos hablar de "los militantes del EJE" o de "las hordas rojas", para referirnos a algunos partidos, total, ya puestos a insultar.

Veamos algunos ejemlos locales;
La Verdad de Murcia: El Pa�s Vasco rechaza el 'Plan Ibarretxe'.
Bebido directamente de las fuentes de El Pais. El mismo comentario.

El periodico de Catalu�a: Las urnas fuerzan el di�logo en Euskadi.
Pues este si me ha gustado, es la verdad y es lo que va a pasar en los proximos d�as.

Luego nos preguntamos de donde viene el odio, despu�s de dos semanas de llamar ETA a una formaci�n pol�tica que el mismo gobierno no ha propuesto ilegalizar �que esperan que halla en Espa�a?. Si se�alaramos a una formaci�n pol�tica como responsable directo (material) del 11-M �que creen ustedes que pasar�a en las proximas elecciones?.

Informar o deformar

A d�a de hoy todav�a queda gente que cree en la democracia, en el estado de derecho, en la divisi�n de poderes y en todas esas cosas que nos venden los medios. Desgraciadamente no existen estos conceptos cuando se trata de eliminar al enemigo vasco, a esa comunidad que, segun la prensa, tiene mas terroristas por metro cuadrado que la misma prisi�n de Guantanamo.

Esta reflexi�n viene a cuento del resultado de las elecciones en el Pais Vascoy del tratamiento dado por la prensa. Con unos resultados que var�an el mapa pol�tico, un receso de la coalici�n PNV-EA en favor del PCTV y un intercambio de votos y papeles entre PP y PSE, el PNV tendr� que negociar un acuerdo para volver a ser la fuerza gobernante, sus opciones m�s claras son PCTV y PSE. Esto, que bien mirado va a suponer un cambio leve pero significativo en la pol�tica vasca ha sido redactado con titulares dignos de una represi�n dictatorial por los principales periodicos del pais:

El Mundo: El fracaso de Ibarretxe deja al PNV en manos de la lista que apoya Batasuna.
Ahora el PCTV es "la lista que apoya Batasuna", supongo que el PP ser� "los herederos del franquismo" y el PSOE "aquellos rojos vendidos al oro de Mosc�". Pues no, solamente un partido ha tenido un cambio despectivo en su denominaci�n.

El Pais: Ibarretxe pierde cuatro esca�os y su plan soberanista queda condenado al fracaso.
No sab�a que se votaba el plan Ibarretxe, a fin de cuenta las fuerzas no nacionalistas tampoco han avanzado tanto (creo que un esca�o m�s entre las dos). El se�or Ibarretxe ha tenido su referendum y nadie se lo ha comentado.

El ABC: El descalabro de Ibarretxe obliga al PNV a elegir entre el PSE o los aliados de ETA.
Y el titular que m�s da�o hace, entrando en pleno delito de calumnias e injurias es para.... el ABC. "Aliados de ETA", como bien decia antes, tambien podiamos hablar de "los militantes del EJE" o de "las hordas rojas", para referirnos a algunos partidos, total, ya puestos a insultar.

Veamos algunos ejemlos locales;
La Verdad de Murcia: El Pa�s Vasco rechaza el 'Plan Ibarretxe'.
Bebido directamente de las fuentes de El Pais. El mismo comentario.

El periodico de Catalu�a: Las urnas fuerzan el di�logo en Euskadi.
Pues este si me ha gustado, es la verdad y es lo que va a pasar en los proximos d�as.

Luego nos preguntamos de donde viene el odio, despu�s de dos semanas de llamar ETA a una formaci�n pol�tica que el mismo gobierno no ha propuesto ilegalizar �que esperan que halla en Espa�a?. Si se�alaramos a una formaci�n pol�tica como responsable directo (material) del 11-M �que creen ustedes que pasar�a en las proximas elecciones?.

15 abril 2005

El viaje ha concluido

Han sido muchos meses (yo diria que a�os) siguiendo los viajes y aventuras de la tripulacion del U.S.S. Enterprise en "Star Trek La nueva Generaci�n" (la serie, no las peliculas). Siete temporadas de viajes, aventuras, conocimiento, superaci�n personal y un sinfin de personajes secundarios de marcado inter�s.

En Espa�a no existe la cultura trekkie que hay en otros muchos paises, el espa�ol medio prefiere la simplicidad de La guerra de las galaxias antes que entrar en el juego de dilemas morales y tecnicos de Star Trek. Mucha gente, adem�s, solamente conoce Star Trek por las pel�culas y reconozco que las hay muy flojas,no le hacen justicia a las series en las que se basan. Si se quiere conocer el universo Star Trek recomiendo empezar por esta saga: "La nueva Generaci�n". Aunque lo suyo seria ver primero la serie original tengo que admitir que la edad de la misma echar� atras cualquier intento de adaptarse a su estetica.

Sin embargo, aunque haya concluido un viaje quedan otros muchos por realizar y ahora tengo que decidirme entre "Espacio profundo nueve" y "Voyager" para poder ver un poco m�s de un universo donde la raza humana tiende hacia lo que yo considero un fin probable (a grandes rasgos, ojo), un futuro donde la tecnologia ha resuelto gran parte de los problemas de la humanidad y es posible para el ser humano una vida de crecimiento personal lejos de los problemas que hoy nos son tan cotidianos.

14 abril 2005

Morir solo

El ser humano siempre ha tenido miedo a la muerte, ha sido consciente de su mortalidad y ha ideado mil medios para evadirla, al menos a nivel subsconsciente. La reencarnaci�n, otras vidas, la inmortalidad del recuerdo dejado, la huella hist�rica, no son m�s que formas de enga�ar a nuestro subsconsciente sobre su propia mortalidad. Existe un temor igualmente arraigado, pero menos conocido, el temor a morir solo. No me refiero a ir por la calle y que te atropelle un cami�n, me refiero al hecho de morir en casa sin que nadie te atienda, a la idea de morir por el simple hecho de que no habia nadie cerca para llamar a un m�dico. Este miedo hace que mucha personas funden una familia, incluso que decidan ingresar en un asilo a cierta edad.

Debo reconocer que para hoy tenia un par de ideas distintas, pero he leido una noticia en El Mundo que me ha hecho reflexionar sobre este tema: Encuentran muerto en su casa en M�laga a un hombre que hab�a llamado antes tres veces al 061. Al parecer el servicio de urgencias no consider� que la situaci�n era de emergencia y no envi� ninguna ambulancia a tiempo. No quiero entrar en una batalla dial�ctica sobre la actuaci�n del 061, dado que no conocemos la mitad de la historia. Tan s�lo me gustar�a pedir una reflexi�n sobre las 3 �ltimas horas de ese hombre, cuando sus tres llamadas al 061 no sirvieron de nada y sobre los sentimientos que tendriamos si estuvieramos en su lugar.

13 abril 2005

Pausa lectora

Esta semana estoy hasta arriba y voy a hacer una peque�a pausa lectora (hasta el domingo) mientras decido si acometo la lectura de El Quijote o si lo voy aplazando en favor de otros tantos libros que quiero leer.

La idea de leer El Quijote no es nueva, se basa en la teoria "todos dicen lo bueno que es pero pocos lo han leido". Nunca me han gustado este tipo de verdades y creo que es mejor leerlo por mi mismo. El problema esta en que la literatura clasica tiende a aburrirme y que no me gusta el arte espa�ol (espa�olas me gustan muy pocas cosas), se juntan dos problemas que son los que me hacen dudar. Adem�s, a titulo personal, sigo una norma: libro que empiezo libro que acabo. As� he descubierto autenticas joyas (y he leido autenticos tostones). Espero sugerencias.

12 abril 2005

El noble principe

Erase una vez un lejano y peque�o reino gobernado por una casa real. El reparto del gobierno era ejercido por el rey y la reina de manera equitativa y ambos tenian la costumbre de delegar peque�as tareas en los jovenes pr�ncipes herederos como parte de su formaci�n. El mayor de los pr�ncipes, protagonista de nuestra aventura, es conocido como "el noble" por los subditos del peque�o trozo del reino que gobierna junto a su hermano, conocido por los subditos como "el ausente" por su poco inter�s hacia las tareas de palacio. Los terrenos controlados por el noble principe, en eterna ausencia de su hermano menor, son f�rtiles y estan llenos de s�bditos felices que propiciaron una expansi�n de bienes y familias hace tiempo. Nuestro noble principe, atento a las s�plicas de sus s�bditos, inici� una h�bil maniobra pol�tica que le permitiera expandir las fronteras de sus terrenos dentro del reino.

Exist�a un segundo terreno que los principes regentaban, una zona boscosa, carente de habitantes pero rica en recursos, este terreno estaba en uno de los extremos del reino, dentro de una zona que la reina ten�a en alta estima. Nuestro noble pr�ncipe intent� negociar un cambio de terreno, sin embargo los reyes no parecian dispuestos a negociar, tan solo quedaba una posibilidad, una zona de p�ramo sin valor que se encontraba en mitad del reino. Aquella zona des�rtica tenia posibilidades si los reyes accedian a aportar unas ciertas estructuras para que los s�bditos del pr�ncipe pudieran establecerse. El acuerdo parec�a sencillo y ventajoso para ambas partes, los reyes obtenian una de las mas bellas zonas del reino y los s�bditos del pr�ncipe podr�an establecerse en el p�ramo y fundar una nueva ciudad. Los reyes no dudaron en aceptar, la reina tomar�a posesi�n del �rea boscosa mientras que el rey otorgar�a las estructuras b�sicas a los s�bditos del pr�ncipe. Ese era el trato.

Pasaron los meses y la reina ten�a el control total del bosque, sin embargo el rey no creaba las estructuras y los s�bditos del noble pr�ncipe se hacinaban en el principado a la espera de la promesa del rey. El noble pr�ncipe intentaba a diario que su padre, el rey, cumpliera su acuerdo, pero le faltaba fuerza y la pasividad de "el pr�ncipe ausente" no le ayudaba. En un �ltimo intento el pr�ncipe amenaz� con enviar a sus s�bditos a vivir al bosque e inici� un amago de migraci�n. La reina, asustada ante dicha posibilidad, hostig� al rey a que cumpliera su parte del trato y �ste, no sin retrasar al m�ximo sus deberes, consinti� en crear las prometidas estructuras.

Apenas si ha pasado una semana y los s�bditos de nuestro noble principe ya han fundado una pr�spera ciudad repleta de servicios a los ciudadanos, el pr�ncipe ausente tambi�n ha aprovechado para hacerse una segunda residencia, pese a no haber aportado nada al litigio real. Y color�n colorado este cuento se ha terminado.

Basado en una hogare�a historia real.

04 abril 2005

Harry Potter y la Orden del Fenix

Se acab�, despu�s de una breve espera ha caido en mis manos la quinta parte de Harry Potter. "Harry Potter y la Orden del Fenix" es una continuaci�n directa del cuarto libro que, como ya ya coment�, dejaba la trama totalmente abierta. As� queda resuelta la trama principal del cuarto libro y unas pocas que empiezan igualmente a lo largo de este quinto.

Hab�a oido decir que a este libro le sobraban unas doscientas p�ginas (896 tiene la edici�n de la editorial salamandra) sin embargo a mi me han faltado doscientas m�s. Este libro lo he leido de dos tirones practicamente (he batido mi propio record de velocidad) ha tenido intriga, miedo, comedia, actos de valor, ejemplo de magia avanzada (Dumbledore en acci�n no es algo que se vea todos los dias), en resumen, un nuevo candidato a (en mi opini�n) mejor libro de la saga Harry Potter.

El viaje de Harry continuar� en el sexto y s�ptimo (dice J.K. Rowling, la autora, que ser� el �ltimo) libro, el sexto se publica en ingl�s el dieciseis de julio, aunque en Espa�a tendremos que esperar hasta febrero o marzo del 2006, seg�n he leido. No puedo decir mucho m�s sin chafaros la historia, volver a recomendar que le echeis un ojo al primer libro ("Harry Potter y la Piedra Filosofal"), advertiros de que en las peliculas uno se pierde entre la mitad y tres cuartas partes de la historia (una historia que se disfruta mucho en los detalles), y que espero vuestras propias recomendaciones de libros (en cuanto me funcionen los comentarios...).

01 abril 2005

Remix de noticias comentado

Hoy voy a comentar cinco noticias que me ha nllamdo la atenci�n en "El mundo".

1.- La campa�a electoral vasca arranca con la anulaci�n de las listas de AG:

Sobre esto ya he hablado anteriormente, me gustar�a clarificar algunas cosas para concluir. Primero, que las pruebas que m�s peso han tenido han sido dos, la famosa conversaci�n entre el preso de ETA Jorge Garc�a Sertucha y la dirigente de Batasuna Elisabet Zubiaga, en la que �sta explicaba que iban a presentar a las elecciones una 'lista blanca' y la no condena expl�cita a "el uso del terrorismo como forma de acci�n pol�tica". Desde mi punto de vista estos pilares de la acusaci�n no sostienen nada, en la primera conversaci�n se hicier�n declaraciones desmentidas por el gobierno y la misma Batasuna (como las reuniones de Batasuna con el PSOE), como ya dije, se ha toamdo como cierto lo que ha intersado. La segunda afirmaci�n atenta contra la libertad de expresi�n en la que otros se escudan, y anula la condena que los representates de Aukera Guztiak hicieron contra "toda forma de violencia".

Adem�s me gustar�a repasar los dos estados posibles, si Aukera Guztiak es inocente, se ha cometido una tremenda injusticia (un grave fallo judicial) en favor de un sector de la vida pol�tica y del gobierno, y se ha eliminado uno de los derechos fundamentales de los ciudadanos. Si Aukera Guztiak es culpable, mucho me temo que ilegalizarlos no es castigo suficiente, si, como nos dicen, Aukera Guztiak es un instrumento de ETA sus miembros deberian estar detenidos y declarando contra un delito de pertenencia (o apoyo) a banda armada. No entiendo como hay personas detenidas bajo sospecha de apoyar a ETA y los miembros de Aukera Guztiak, declarados por el Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional como instrumentos de ETA, se pasean libremente por la calle.

2.- Bush lamenta la muerte de Schiavo y asegura que los estadounidenses est�n tristes por su fallecimiento:

No he querido meterme en este tema dado que mi punto de vista es muy claro, estoy a favor la eutanasia y soy consciente de que la legalizaci�n de la eutanasia activa se acerca a la legalizaci�n del suicidio m�s de lo que muchos gobiernos estan dispuestos a aceptar. En el caso de Terry Schiavo lo que lamento profundamente es que el gobierno (en este caso de EE.UU.) haya intentado saltarse la decisi�n del Tribunal Supremo, y es una muestra m�s de que los famosos tres poderes no existen.

Por otra parte no entiendo como el se�or Bush, defensor de la pena de muerte y causante de cientos de miles de bajas en Afganist�n e Irak se muestra tan triste por la muerte de una persona que llevaba quince a�os en coma. Me result� adem�s curioso que el Vaticano diga que la muerte de Terri fue "arbitrariamente acelerada", desde un punto de vista distinto podriamos decir que fu� "arbitrariamente retrasada" durante quince a�os, el mismo dios ha tenido casi dos semanas para tomar cartas en el asunto.

3.- El Parlamento catal�n aprueba la ley que permite que las parejas homosexuales puedan adoptar:

Y se une as� a Navarra, Pais Vasco y Arag�n. Solamente decir que son estas iniciativas las que hacen que en el norte haya una diferencia cultural tan grande con el centro y sur de Espa�a. Espero que Madrid tome nota y pronto la noticia empiece por "el Parlamento espa�ol".

4.- El obispo de Castell�n rebaja el sueldo a los sacerdotes tras perder dinero al invertir en Bolsa:

A cambio, les ha conminado a completar su n�mina con lo que saquen del cepillo de sus iglesias. Pese a que estoy de acuerdo con la idea de que los cultos regiliosos deberian autofinanciarse y no depender de las aportaciones del Estado no me entra en la cabeza que la iglesia se juege el dinero en bolsa, ni que, pese a noticias as�, la gente no se plantee cambiar de iglesia (aunque no necesariamente de religi�n).

5.- Los espa�oles son mel�manos, cada vez m�s cin�filos y no ven 'telebasura', seg�n Cultura:

Como bien dice el art�culo, los medidores de audiencia no estan en casa de ninguno de los encuestados. Esto me ha recordado al primer Gran Hermano, que nadie lo veia pero todo el mundo sabia quien era quien y como iba el concurso.

Adem�s nos hemos vuelto unos lectores empedernidos, tenemos una media de 125 libros en casa (supongo que habra casas con mas de mil, como la mia, y asi hacen media con otras 9 que no tenga ninguno). Increible el dato de lectura:
  • el 22,4% lee a diario
  • el 30,1% una vez a la semana
  • el 40.9% al menos una vez al mes

Menos de 7% lee menos de una vez al mes, esto contrasta con los datos de otras encuestas que colocan un 50% de espa�oles que no abre jam�s un libro. O la encuesta se ha hecho en una biblioteca o ahora la prensa cuenta como lectura.

31 marzo 2005

Una serie de catast�ficas desdichas I: Un mal principio

�sta serie de libros ha sido la que ha amenazado m�s seriamente (creo que ha llegado a desbancar tambi�n) la hegemon�a de Harry Potter en literatura infantil. Debo advertir al lector que es m�s infantil que Harry Potter y que, tal y como nos lo advierte el escritor, no es un libro feliz ni tiene intenci�n de tener un final feliz. La historia trata de tres huerfanos herederos de una fortuna (a la que no tendr�n acceso mientras Violet, la mayor, no cumpla los dieciocho a�os) que ven como su vida va de mal en peor desde el momento de la muerte de sus padres. Ser�n asignados a un pariente lejano (primo tercero de un sobrino cuarto), el malvado Conde Olaf, que tratar� por todos los medios de hacerse con la fortuna de los ni�os.

La historia, pese a que tiene posibilidades, parece forzada en algunos momentos y, al menos para mi, pierde su credibilidad. Los personajes malos son demasiado malvados y aterradores, y los buenos (aparte de los huerfanos) no son de gran ayuda a la historia. En cuanto a la narraci�n, esta enfocada a un publico ampliamente infantil y el narrador parece protagonista del libro, en lugar de un mero veh�culo de la historia.

La serie consta de trece libros actualmente y, pese a que no ha gustado, estoy dispuesto a leer los tres primeros en espera de una mejoria que justifique su fama. Recuerdo montones de libros (y sagas) que no habiendo empezado bien, han tenido un repunte y unos finales realmente atractivos. Adem�s son unos libros muy peque�os (162 p�ginas con la letra muy grande) que se leen en el espacio de hora y media, ideales para leer antes de ir a dormir.

30 marzo 2005

A�o nuevo vida nueva

Ya se que esto se dice dentro de nueve meses pero estoy inmerso en una �poca de peque�os cambios y me apetece decirlo ahora, creo que necesito un poco de disciplina en la vida y voy a empezar con un peque�o horario. Peque�o porque mi tiempo libre es de escaso a nulo seg�n el d�a, pero lo necesito o no terminar� nunca ningun proyecto.

En otro orden de cosas no puedo acceder a los comentarios de los posts, presiento que tiene algo que ver con el nuevo template, lo investigar�.

29 marzo 2005

La melanc�lica muerte de Chico Ostra

�ste es el t�tulo del �ltimo libro que he leido, es una recopilaci�n de poesias de Tim Burton y cabe destacar que esta editado en castellano y en ingl�s as� como que viene acompa�ado por ilustraciones del mismo Tim Burton. Es un libro que gustar� a los fans de Tim Burton, esta realizado con la est�tica que le caracteriza y que podemos ver mejor representada en la pel�cula "Pesadilla antes de Navidad".

La traducci�n se ha llevado a cabo de manera no literal y por eso algunas partes cambian ligeramente, es recomendable leer tambi�n la versi�n inglesa.

Os dejo con un fragmento (el de la contraportada del libro).

En castellano:
�Diez dedos en pies y manos,
y dem�s �rganos sanos.
Pod�a sentir y escuchar.Pero, �normal? No, ni hablar.
Este engendro antinatura,
este c�ncer indecente,
era la imagen viviente de toda
su desventura�

En ingl�s:
�Ten fingers, ten toes,
he had plumbing and sight.
He could hear, he could feel,
but normal?
Not quite.
This unnatural birth, this cancer, this blight,
was the start and the end and the sum of their plight.�

22 marzo 2005

La ilegalizaci�n de Aukera Guztiak

Si todo se desarrolla por los cauces habituales en este pais Aukera Guztiak sera ilegalizada bajo las siguientes premisas:

a) Como ya comentamos una dirigente de Batasuna le coment� a un preso perteneciente a ETA: "Lista limpia, vamos con lista limpia". En esa misma conversaci�n se mencionaban contactos del PSOE con Batasuna (pero esto al parecer era mentira) y tambi�n se hablaba de la querencia por asesinar al lehendakari Ibarretxe (pero esto no se ha tomado, al parecer, en serio).

b) al parecer hay unas cinco mil personas del entorno "abertzale" que apoyaron con sus firmas a Aukera Guztiak. Dicho as� uno se imagina cinco mil jovenes encapuchados lanzando cocteles molotov, pero "abertzale" es un t�rmino en euskera cuya traducci�n es "nacionalista". Vamos a repetir la frase: al parecer hay unas cinco mil personas del entorno nacionalista que apoyaron con sus firmas a Aukera Guztiak. �A que ya no parece tan malo?, seguro que en las listas de otros partidos encontraremos nacionalistas ("abertzales", oiga).

c) Cruzando los nombres de los avalistas con los archivos policiales parece que alguno ha tenido relaciones con Batasuna y con acciones de violencia callejera. Tambi�n existe un partido que ha tenido afiliado a un terrorista del 11-M y no ha sido ilegalizado. �Por qu� unos s� y otros no?. �Puede Batasuna ilegalizar al PP y al PSOE afiliando a los suyos a estos partidos? �Es as� de f�cil? �o esto solo pasa con los partidos nuevos?.

La culpa de esta situaci�n, no nos enga�emos, la tiene la Ley de Partidos, pero sobre esta hablaremos en otra ocasi�n.

20 marzo 2005

Ateismo

Ateismo

El ateismo es la mas dura de las doctrinas religiosas. Desde el punto de vista creyente, el ateo es un hereje que reniega de su Dios y que desobedece los mandatos de su iglesia. Se suele ver como un punto de vista c�modo, el ateo no va a la iglesia, no practica los sacrificios ni respeta los mandamientos. Pero el ateo tiene problemas muchos mas graves:

- El ateo no tiene a nadie que le diga lo que debe hacer, no hay una guia (mas sencilla o mas compleja) que le ayude en su forma de ser. Debe elegir su camino solo.
- El ateo no dispone de una recompensa por sus actos mas all� de la propia satisfacci�n, no hay un cielo, un valhalla, una reencarnaci�n mejor. Tampoco hay un castigo k�rmico, un infierno, un juicio divino. Si el ateo decide ser bueno con sus semejantes no es por promesas de vidas mejores ni por miedo a castigo alguno.
- Para el ateo no hay consuelo en la muerte, no hay nada una vez cruzada la laguna estigia, no se puede volver a ver a los que ya se han ido. La muerte es un fin, no una transici�n.
- El ateo no puede esperar un milagro, se obtiene los resultados de las personas y no considera la posibilidad de una mano divina cuando ocurren hechos a su favor, o en contra.
- El ateismo se basa en el conocimiento de que no hay un Dios, no exixte un ser supremo omnisciente ni omnipotente. El conocimiento no flaquea, para el ateo no hay crisis de fe.
- El ateismo se basa en el respeto de las creencias no ateas. No se puede crear una guerra santa si se es ateo. No quiere decir que no haya habido movimientos contra las religiones promovidos por ateos (o supuestos ateos), pero en general el ateo no discute sobre dios, porque dios no existe. Es como discutir sobre la capacidad de escupir fuego de un dragon.

Al menos eso es lo opina un ateo.

Cocidito madrile�

Hoy os voy a hablar de un espacio de radio muchos no conocereis, lo emite Radio Euskadi y se llama "Cocidito Madrile�o". El espacio dura unos diez minutos se emite dentro del programa "Mas que palabras" y en tono de humor recopila las opiniones vertidas en radios nacionales a lo largo de la semana. En este breve espacio podremos comprobar dos cosas principalmente:primero que no solamente hay radicales en el Pais Vasco y segundo que los radicales parecen tener facilidad para acceder al cuarto poder en la categoria de tertulianos.

No se como es en el resto de Espa�a pero donde yo vivo, una de esas Comunidades menores, feudo de la derecha y bastante caciquista, esta muy mal visto el pueblo vasco (y el catal�n) y se asocia a �ste pueblo todo lo malo que pueda uno pensar, empezando por el terrorismo. Seamos sinceros, la culpa no es tan solo de los nativos, algo ha tenido que ver la educaci�n recibida (de padres, maestros y adultos en general) y, desde luego, algo ha tenido que ver la publicidad de los medios.

Es impactante escuchar algunas expresiones de personas que dicen defender la democracia, la pluraridad, la concordia, la paz. Personas que desde medios de masas emiten un mensaje de odio, desprecio y guerra, donde el insulto y la mentira campan a sus anchas, donde la generalizaci�n de lo malo es norma de la casa, donde cualquier acto, por nimio e inocente que sea, sirve de excusa para proclamar la venida del infierno a la tierra. Si os animais a escucharlo (se puede hacer desde la p�gina web) degustareis cucharadas como estas:

- "�C�mo vamos a estar pensando que puede haber un banco importante en Europa, cuya sede est� en Bilbao, y �nicamente en Bilbao, y los directivos son personas afines al PNV? �Hombre, no! Si t� tienes eso, no puedes ser un banco internacional y mundial".
- "�Pero c�mo que condenamos el franquismo? �Y vamos a condenar tambi�n la Inquisici�n y el Concilio de Trento y la expulsi�n de los jud�os? �Y la sublevaci�n de Viriato? �Y la derrota de Numancia?".
- "La gente buena y la gente llana de este pa�s es espa�ola y se siente espa�ola",
- "En Catalu�a tambi�n si discrepas te las cargas. Vaya usted a discrepar a la prensa de Barcelona del nacionalismo obligatorio".
- "antes dec�amos el 'D�a de la Fiesta Nacional' y era suficiente. Ahora, con la fiesta nacional de Catalu�a y tantas otras fiestas, cuando llega el 12 de octubre hay que decir 'la fiesta nacional de Espa�a".
- "el Pa�s Vasco ser� la regi�n m�s pagana de Espa�a de aqu� a 20 a�os. Qu� va, eso ya es Catalu�a".
- sobre Ibarretxe: "Merluzo", "Tejero vasco", "Ibar-ETA", "irresponsable", "pat�tico", "cobardica", "anor�xico".
- sobre Xabier Arzallus: "sinverg�enza", "descerebrado", "loco", "macarra", "Jomeini", "fascista", "imb�cil", "racista", "d�bil mental", "chocho", "jefe de comando", "esos chicos de la kale borroka son hijos de Arzallus".

Como �ltimo apunte decir que el comentador que dirige el programa empez� de forma totalmente neutral, pero de un tiempo a esta parte se ha vuelto �cido y, por momentos, partidista.

18 marzo 2005

Atentos a la pelicula

La trama viene a ser algo as�:
- Una dirigente de Batasuna visita a un etarra en la c�rcel y le dice que el plan es presentarse con una lista limpia para que no los ilegalicen.
- El fiscal general del estado deduce que Aukera Guztiak es Batasuna y anuncia su ilegalizaci�n.

�C�mo ha llegado el se�or Conde-Pumpido a esta conclusi�n?, pues dado que en la conversaci�n entre la dirigente y el etarra no se nombre Aukera Guztiak ni ninguno de sus dirigentes tendremos que atenernos a la m�s pura l�gica. Primero, Aukera Guztiak es un grupo nuevo, es decir desconocido, compuesto por desconocidos, que condena la violencia, pero que, adem�s de desconocidos, es en su mayoria vasco, compuesto por vascos, que, como todos los buenos espa�oles sabe, son malos (malvados, me atrevo a decir). Ademas este nuevo partido, de ser admitido, formar�a parte de los llamados partidos "no constitucionalistas" (es un termino que no entiendo, pero esta ah�) y claro, eso es malo para los partidos constitucionalistas (los buenos de la pelicula, oiga). Resumiendo, que una dirigente de Batasuna le dice a un miembro de ETA "Lista limpia, vamos con lista limpia" y el fiscal general del estado procede a ilegalizar cualquier grupo politico nuevo (aunque mira, lo mismo el PP, el PSOE o el PNV son esa "lista limpia"). Deducci�n, el fiscal general del estado se cree toda la propaganda de Batasuna y de ETA, si le hubiera dicho "tenemos al rey de nuestra parte", el fiscal general hubiera movilizado al ejercito contra nuestro soberano y le hubiera obligado a abdicar en alguien de confianza.

Hablando de todo un poco �sabian la dirigente de Batasuna y el etarra que estaban siendo grabados? �Donde ha quedado el derecho a la intimidad y el secreto de las comunicaciones?.

17 marzo 2005

El pais de las libertades

Siempre hemos oido decir que los Estados Unidos de America (EE.UU.) conforman el pais de las libertades, "la tierra de la libertad" y "este es un pais libre" son dos expresiones acu�adas y remarcadas en el seno del cine de EE.UU.. Sin embargo es Espa�a donde la libertad es ejercida en mayor medida, donde la libertad no encuentra freno alguno, al menos, en manos de unos pocos. Leo en El Mundo:

- La Fiscal�a General del Estado impugnar� las listas de Aukera Guztiak ante "la sospecha" de que detr�s puede estar Batasuna: Un ejemplo de que la libertad del gobierno esta por encima de derechos b�sicos de los ciudadanos, como la presunci�n de inocencia. �Cuando he renunciado yo a �ste derecho en favor del mantenimiento del Status Quo?. Que me lo expliquen, que alguien me diga cual ser� el pr�ximo partido pol�tico ilegalizado bajo sospecha de terrorismo, separatismo, comunismo, neonazismo, etc.

- "El Defensor del Pueblo pide medidas para limitar el anonimato en la Red. Solicita que los proveedores guarden los datos de tr�fico de los usuarios durante un a�o y considera necesario que los usuarios de 'chat' IRC se identifiquen, as� como los que acceden a lugares p�blicos de acceso a la Red." La libertad de echar por tierra el derecho a la intimidad de los ciudadanos. Ya puestos yo voy a pedir que el servicio de correos guarde copia de toda la correspondencia que circula por el, incluyendo emisor, destinatario y contenido. Ademas las compa�ias telef�nicas deber�n guardar, de igual manera, copia de toda conversaci�n telef�nica realizada, quedando claro que al levantar el tel�fono el ciudadano deber� decir en voz clara e inequ�voca su nombre completo, direcci�n y numero del D.N.I., para eliminar el anonimato que producen la frases del tipo "soy yo". Llegado el d�a cada ciudadano ser� responsable de guardar todas las conversaciones que tenga, y de presentarlas a final de a�o para que el gobierno las pueda comprobar (al igual que se hace con las relaciones comerciales) y comprobar que nadie miente. Se suprime el secreto de confesi�n y los secretos de relaci��n medico-paciente, abogado-paciente, etc... Esperemos que en breve se pueda leer la mente del ciudadano desde los satelites y el proceso no dependa del individuo. Al mismo tiempo los nuevos f�rmacos produciran noches sin sue�os que nos puedan comprometer.

Casos as� en Espa�a hay muchos, y el Estado es como un padre novato que pretende prohibir todo lo que considera malo, nos dice que el terrorismo es malo, y nos prohibe votarle (como si todos fueramos a votar a ETA a la menor oportunidad). Nos dice que internet es mala, y pretende supervisarla de igual manera que una madre intenta tener acceso al diario intimo de la hija adolescente. Nos dice que el tabaco es malo, y no prohibe porque pataleariamos y no lo dejariamos dormir, pero al que fuma lo convierte en un apestado social, digno de burla y ataques (como un leproso en la edad media), y lo aparta de la gente sana bajo amenaza de multa. A los gordos nos dir� que comer, ya se han llegado a acuerdos con aquellos que elaboran y distribuyen nuestra comida para que gradualmente todo lo que haya en el super sea bajo en calorias. Nos dicen que ver en la televisi�n, y crean un c�digo de autorregulazi�n con unas bandas de protecci�n especiales para menores. Supongo que tarde o temprano nos obligar�n a ir con casco y rodilleras a los peatones, dado el alto n�mero de gente que se cae en los baches, socavones y obras que pueblan nuestras ciudades. A ver si padre Estado se da cuenta de que sus hijos necesitan crecer en un ambiente educativo pero no prohibitivo, y que equivocarse es parte del aprendizaje.

14 marzo 2005

1024x768

No hace mucho os habl� de mi intenci�n de pasar la p�gina a 1024x768, a�adiendo una columna a la izquierda. Ya he encontrado lo que buscaba y habreis notado que la columna est� en su sitio y que tiene contenidos (pocos, pero es un comienzo). Sin embargo, el problema de reutilizar c�digo de otro es que las cosas a veces fallan. He conseguido corregir algunos errores pero no consigo que se me vean bien los caracteres especiales (acentos, simbolos de exclamaci�n y otros) Probar� con alg�n programa que sepa m�s que yo, porque con el bloc de notas no consigo arreglar nada m�s. Adem�s aprovechar� para corregir los colores, que no me acaban de gustar.

La barra lateral izquierda lleva, un listado de p�ginas (en su mayoria blogs) de amigos, faltan un mont�n, prometo a�adirlos. Un listado de libros que he leido y que tengo intencion de leer. Lo he visto hacer en varios blogs y me ha parecido interesante, a ver cuantos libros leo al a�o. Se admiten sugerencias, pero no puedo prometer que los leer� todos. Como habreis visto "El Quijote" esta en la lista de pendientes, sobre �l hablaremos en otro post. Y lo �ltimo es la licencia del blog, me ha parecido necesario elegir el tipo de derechos y deberes que tienen mis lectores, de esta manera cualquiera puede distribuir y modificar lo que voy publicando, siempre en base a los l�mites de la licencia.

Harry Potter y el Caliz de fuego (y II)

Ya he terminado el cuarto libro de Harry Poter, como esperaba el viaje ha sido fantastico, el n�mero de personajes ha crecido y la trama se complica. Se complica hasta el punto de que este libro, pese a que es autoconclusivo, queda abierto a una continuaci�n. Este hecho crea un inter�s por leer el siguiente libro (Harry Potter y la Orden del F�nix), sin embargo me hice promesa de dejar un tiempo entre libro y libro de la saga, y lo pienso mantener.

En esta cuarta aventura Harry Potter se enfrentar� a 3 pruebas dignas de grandes magos, conocer� algo m�s sobre el ascenso de Lord Voldemort, sus seguidores (llamados mort�fagos), sus perseguidores (los aurores) y el pasado de profesores y padres de alumnos. Conocer� a alumnos de otras dos escuelas de magia (una b�lgara y otra francesa), asistir� a la final de los Mundiales de Quidditch, y se ver� envuelto en una trama que trasciende los muros de Howgarts.

Como �ltimo apunte decir que me sigue gustando m�s el tercer volumen (Harry Potter y el Prisionero de Azkaban) aunque este cuarto esta tambien muy bien.

12 marzo 2005

Fair play (juego limpio)

Hoy queria explayarme con una reflexi�n sobre la forma de ser de los espa�oles sin embargo me he encontrado un ejemplo de la condici�n humana que merece una prioridad.

Dice El Mundo: "
Frisk abandona el arbitraje despu�s de ser amenazado". El arbitro del partido Barcelona - Chelsea de hace unas dos semanas ha recibido tantas amenazas e insultos (�l y su famila) que ha tenido que dejar de ejercer de arbitro, algo que al parecer no se le daba nada mal. No vi el partido y no se si se equivoco o no, si vi el partido de vuelta, el Chelsea - Barcelona, donde el Chelsea gan� 4 a 2 merced a un ultimo gol que debio ser anulado por una falta al portero del Barcelona. Este resultado apeaba al Barcelona (el equipo que sigo) de la Liga de Campeones. No he tenido intenci�n de insultar, ni de amenazar al arbitro de ese partido, el se�or Pierluigi Colina sigue siendo para mi el mejor arbitro de toda la FIFA. Se equivoc�, ya esta, no ha muerto nadie, no ha habido heridos ni da�os materiales, simplemente ha pasado un equipo en puesto del otro. El f�tbol es un deporte de personas y las personas se equivocan, el futbol esta sujeto a errores, de hecho gran cantidad de goles vienen propiciados por un error previo, de la defensa, del portero, del arbitro, del linier, el f�tbol tiene ese defecto �o es una virtud?.

Me pregunto si toda la gente que se ha tomado la molestia de hacer que el se�or Frisk pase por un infierno habr� enviado felicitaciones iguales al se�or Colina. Si esa gente habr� enviado insultos y amenazas a todos los que se equivocan, los politicos que arrasaron Afganistan, los que arrasaron Irak, el tipo que aparca en doble fila y satura la circulaci�n, el que realiza mal su trabajo y provoca retrasos a los demas, el de la ventanilla que crea largu�simas colas, el que deja pasar agujeros de seguridad en los programas de ordenador, el que dise�a mal los frenos de un coche, etc... No, supongo que no, porque todas esas cosas no tienen importancia, lo importante es que el equipo que llevas en el coraz�n gane los partidos. Que gran verdad eso de que el f�tbol es el opio del pueblo.

10 marzo 2005

Paridad hombre/mujer, por ley

Desde el d�a ocho de Marzo, d�a de la mujer trabajadora, se aplican unas medidas anti-discriminaci�n de la mujer, especialmente en el trabajo. Si bien es cierto que a d�a de hoy queda mucho camino, no entiendo que sea necesario que el gobierno meta mano de la manera que lo ha hecho. Hay formas y formas, como con todo, y aplicar soluciones simples a problemas complejos no suele ser una buena idea.

Una de las medidas mas exrta�as, a mi gusto, es la de obligar que haya una paridad exacta de hombres y mujeres en puestos de trabajo, al menos en los altos cargos, y en tribunales de ex�menes. �Qu� pasar� cuando a una oposicion (pongamos 6 plazas libres) se presenten 700 hombres y 300 mujeres? que los 700 hombres optaran a 3 plazas, mas de 200 por plaza ,y las mujeres a 3 plazas, 100 por plaza. Esto gener� una diferencia de oportunidades clara, donde el sexo, lejos de no ser motivo de discriminaci�n, es un factor de peso a la hora de obtener la plaza. El caso contrario es igual, si son 700 mujeres y 300 hombres los que se presentan la diferencia de oportunidad, esta vez a favor del hombre, es abismal.

El problema se agrava si pensamos que es posible que tengamos que otorgar la plaza a una persona menos capacitada por el simple hecho de estar un grupo sexual u otro. Una forma de corregir esto seria planteando un reparto ponderado a los solicitantes, de esta manera, tomando como ejemplo el caso anterior, habria un 70% de las plazas para un sexo (4 plazas) y un 30% para el otro (2 plazas). Me sigue sin parecer una opci�n buena, pero desde luego es mejor.

07 marzo 2005

Harry Potter y el Caliz de fuego (I)

Despu�s de aproximadamente un mes de paciente espera y dos cambios de reserva, hoy ha caido en mis manos Harry Potter y el C�liz de fuego, el cuarto libro de la famosa saga escrita por J.K. Rowling. Creo que no he contado nunca como me aficion� a Harry Potter. La historia comienza al salir el quinto libro (Harry Potter y la Orden del F�nix) y a las noticias en televisi�n sobre como los ni�os hacian cola junto a sus padres en las librerias para comprarlo. Siempre he sido un poco Peter Pan y hay una parte de mi que ser� ni�o toda la vida, esta parte me pedia conocer a Harry Potter. Al tiempo me prestaron el primero de los libros (Harry Potter y la Piedra filosofal), lo cog� con un cierto escepticismo, pensando que quiz� seria infantil en exceso, de esas historias que tratan a los ni�os como bobos, y no como personas.

Harry Potter es algo m�s que un libro para ni�os, es un ni�o que trata sobre un ni�o y que tiene un lenguaje infantil pero correcto (nada de "chupi" ni de "guay" ni de videoconsolas). Harry Potter es un libro que crece con el lector, en el primer libro Harry cumple once a�os y eso se nota, pero en el tercero, ya con trece, nos encontramos un libro mas adulto, de adolescentes y, en base a la trama, m�s oscuro, pasando de la simple aventura a un genero una pizca m�s sombria y macabra. Harry Potter trata la magia de una forma muy personal, el universo de J.K. Rowling toma un poco de toda la mitologia y folklore humano, dejando lejos a magos como Gandalf o Raistlin, y sus conceptos. La magia en este mundo es una cosa normal, se usa a diario igual que los humanos (muggles) usamos la electricidad o las matem�ticas. Es un universo que huye de complicadas explicaciones, que, efectivamente, tiene cosas demasiado simplificadas pero que, contrario a lo que podria pensarse, esta perfectamente construido, especialmente bueno es el trabajo cronol�gico dentro de la historia, dandose el caso de que eventos que parecen superficiales en el primer libro encajan a la perfecci�n en el tercero. En este aspecto me atrevo a comparar a J.K. Rowling con el mism�simo J.R.R. Tolkien.

Una lectura recomendada a todos los que gusten de la magia y la fantas�a, disponible en tiendas y bibliotecas.

�Que hora es?

Dice la ley de Segal
"Un hombre con un reloj sabe qu� hora es. Un hombre con dos relojes nunca esta seguro"
Imaginad si teneis de tres a cinco relojes al alcance de la mano, como me suele pasar a mi (el de pulsera, el del movil, el del ordenador, el del PDA y el del podometro actualmente). La soluci�n a estos desfases (que se multiplican con los relojes de casa) es World Time Server donde podreis ver la hora de Espa�a en cualquier momento. Adem�s nos proveen de una utilidad gratuitapara el ordenador que hace un ping a un servidor de hora mundial (a elegir entre una lista) bien manualmente, bien configurado de forma automatica. Como nota a�adir que antes el icono del programa en cuesti�n, Atomic Clock Sync, era un globo terraqueo, y ahora parece un anillo dorado, no se si la trilogia de Peter Jackson tendra algo que ver.

De 800x600 a 1024x768

Muchos sabeis que soy miope, muy miope, adem�s de inform�tico (al menos vocacional hasta que no me saque el t�tulo), estas dos cosas combinadas han hecho que valore mucho la calidad de mi monitor. He pasado de un CRT (de esos tan grandes y tan "feos") de 15 pulgadas a uno de 17 y actualmente uno de 19, todos, como digo, CRT, todos de la marca AOC y de pantalla plana. Desde las 15 pulgadas mi resolucion de pantalla ha sido de 1024x768 y actualmente, con el de 19, 1280x1024. Estas resoluciones me permiten ver las cosas distintas al resto del mundo, de hecho este blog se ve perfecto a resoluciones de 800x600 (la que tengo en el curso) pero en casa lleva dos columnas vacias a cada lado que pensaba aprovechar, si uso la de la derecha este blog pasaria a una resoluci�n m�nima recomendada de 1024x768. Ahora solo me falta pensar que pongo en esa columna.

03 marzo 2005

Normal

La palabra normal esta desvirtuada en estos tiempos que corren hoy en d�a. La RAE opina " 1. adj. Dicho de una cosa: Que se halla en su estado natural.", sin embargo socialmente hemos aceptado como normal lo usual, lo cual da lugar a situaciones absurdas. Por ejemplo es normal que haya gente pobre, es normal que haya altos cargos corruptos, es normal que la gente se ataque sin temor a represalia externa alguna. Estas (y otras muchas) cosas no son normales, son usuales, habituales diriamos, pero no normales. Haga el lector un ejercicio, sustituya normal por l�gico y ver� como los significados se aclaran, no es l�gico que haya personas mas pobres que otras (tanto que se ven obligadas a mendigar y a realizar actos que denigran la dignidad humana para subsistir) ni es logico que siempre haya alguien que aproveche el poder del cargo para lucrarse con bienes que ni son suyos ni se los ha ganado.

Este tipo de comportamiento hace que la mente se relaje y vea lo usual como l�gico, como natural, como bueno. Nuestra ya de por si natural resistencia al cargo se acent�a hasta el punto de que sospechamos de los altos cargos honrados y de los pobres que salen de pobre, no nos parece normal. Hace que veamos como correctos comportamientos como pegarle a la pareja ("algo le habra hecho para que le pegue" es una frase que se oye demasiado a d�a de hoy) y hace que tomemos como leyes comportamientos y costumbres por el simple hecho de que vienen repitiendose en el tiempo. Creo que va siendo hora de que nos planteemos el uso (abuso) que hacemos de la palabra normal y que, durante un tiempo, la sustituyamos por usual o l�gico, al menos hasta que aprendamos a diferenciarlas.

20 febrero 2005

Lectura rapida

Esta semana le� por casualidad un articulo donde se menciona la lectura rapida y la facilidad de algunas personas (famosas historicamente) para leer cientos de palabras por minuto. Se hablaba incluso de mil doscientas palabras por minuto. Me parecio interesante poder leer m�s en menos tiempo, una forma pr�ctica de aprovechar tiempo, tiempo de estudio, tiempo de trabajo y tiempo de ocio, tiempo en todos los �mbitos.

Despu�s de buscar he encontrado pocas t�cnicas, de hecho solo un par de cursos parecen interesantes:

- T�cnicas de lectura r�pida de Mau El m�s completo que he encontrado.
- Proyecto C�ceros Incluye una prueba donde he obtenido 542 palabras por minuto y una comprensi�n del 95%.
- Mastermas.com Incluye una breve explicaci�n y un lista de enlaces al tema.
- Enfemenino.com

Cuando los pruebe comentar� algo sobre su efectividad. Tambi�n he tenido inter�s en saber cual es mi velocidad, he hecho un par de pruebas con dos textos diferentes tengo una media de m�s de 450 palabras por minuto. Para que os hagais una idea, con un libro (literatura) cualquiera necesito un minuto para leer una pagina, es decir, una hora para cada sesenta p�ginas. Esto dependiendo de lo interesante que sea la lectura, a veces un poco m�s lento y a veces m�s r�pido. Despu�s de buscar por Internet he visto que la media lectora es de doscienta cincuenta palabras por minuto y que hay muy pocos que pasan de las mil. No se si alcanzar� las mil palabras, pero toda mejora ser� bienvenida.

14 febrero 2005

Peque�os cambios

Como vereis he a�adido dos contadores de vistas a la pagina. El primero es geoloc, y me dira desde donde me visita la gente, la verdad es que ha sido mas por curiosidad que otra cosa, no creo que dure mucho. El segundo es de canalstats y es el contador de visitas de toda la vida.

La idea de colocar un contador de visitas surge de la sospecha de que no me lee nadie (lamento quejumbroso), en parte porque no escribo casi nunca, y claro, eso se nota. Todo esto no es mas que parte de un peque�o plan para aumentar mi numero de visitas y hacer gozar a mi ego con una fama digna de mi talla.

O eso o no me visitara nadie y convertire este blog p�blico en un diario �ntimo donde contar esas cosas que jam�s se dicen a nadie (obscenidades incluidas). Alea jacta est.

Procrastinaci�

Cuando uno se pasa la vida pensando que es un vago la moral baja, la autoestima se derrumba y el circulo vicioso se completa: "estoy deprimido porque soy un vago -> soy un vago que no hace nada -> no hago nada porque estoy deprimido". Afortunadamente la mente del ingeniero esta por encima de estas problematicas y a todo le encuentra soluci�n, en el caso que tratamos la soluci�n ha sido ponerle nombre al problema: "Procrastinaci�n".

La procrastinaci�n es, b�sicamente, postergar o aplazar en el tiempo la realizaci�n de tareas que nos molestan o no nos son agradables. Todos lo hemos hecho alguna vez, hemos aplazado un d�a el comienzo de la dieta, hemos dejado para ma�ana alguna tarea del hogar, hemos empezado "la semana que viene" el estudio de un examen. Estos comportamientos son normales, el problema viene cuando el individuo adopta esta forma de vida como rutina diaria, y descuida todas sus obligaciones.

Aunque yo, personalmente, aun no he llegado a este punto, si me ha parecido curioso mirar como en algunos aspectos mi vida tiende hacia la procrastinaci�n. No se si estoy en parametros normales pero el caso es que ha bastado con conocer el nombre del problema para que, inmediatamente, le quiera buscar soluci�n. Ya veremos como se me da, y si la soluci�n no es aplazada "hasta ma�ana".

16 diciembre 2004

Nunca

Hay veces en las que nos decimos a nosotros mismos eso de "nunca mas..." o en sus variantes "no volvere a....", "no mientras me acuerde...", etc. Sin embargo, por mas que lo diga, siempre vuelvo a tener el impulso de repetir el mismo error, afortunadamente no siempre lo repito.

Esta vez he estado tentado de seguir cometiendo el mismo error, el error de pertenecer a un grupo de trabajo con el que no estoy comodo, con el que no puedo trabajar ni desarrollarme. Todo por mi sentido de la responsabilidad, de esa "paternidad" que me impide dejar abandonada a la gente que viene detras de mi. Esta vez ha triunfado la logica y el coste se ha impuesto a la nula ganancia, la decision que tome se ha mantenido firme y sigo fuera de un proyecto al que no le auguro mas de dieciocho meses de vida (espero equivocarme).

30 noviembre 2004

What number are you?

�Que numero eres?


Es una web que te hace 12 simples preguntas tipo test y te dice que tipo de personalidad tienes, asignandote un numero. Es cierto que en algunos casos hubiera podido coger dos o tres respuestas para una misma pregunta, pero he arriesgado y esto es lo que me ha salido.







You Are the Investigator



5




You're independent - and a logical analytical thinker.

You love learning and ideas... and know things no one else does.

Bored by small talk, you refuse to participate in boring conversations.

You are open minded. A visionary. You understand the world and may change it.



21 octubre 2004

El primer cambio

Dicen que todo cambia para permanecer y en mi caso as� ha sido, el primer cambio que he realizado en mi vida (nueva) es el de volver a ponerme a r�gimen. Fue el r�gimen lo que me motivo a iniciar este diario electronico no intimo, era una forma de motivarme, primero a realziar el dichoso r�gimen y segundo a escribir. No se si la simbiosis di� frutos pero el caso es que he vuelto al principio, un poco mas sabio y un poco mas escritor de diarios, pero al principio. Sin embargo esta deber�a ser la unica coincidencia con el estilo de vida que dejo atras y espero que en breve vayan surgiendo otros cambios que me den la razon. El tiempo lo dir�.

Es m�s que posible que alguien se este preguntando el motivo del r�gimen. Mientras que las personas normales solo entienden una dieta de adelgazamiento como la busqueda de la belleza o de la salud yo (junto a una inmensa minor�a) voy a ir un poco mas all�, los que me conocen en persona saben que mi inter�s por la belleza propia es cero y que de salud ando bien (aunque no esta de m�s cuidarse), luego debe haber un motivo oculto para que me lance a la aventura de la perdida de peso. Yo lo llamo comodidad y es la facilidad de moverse con el propio cuerpo, tal y como me estoy poniendo me cuesta moverme cada d�a mas, me fatigo y me es imposible dormir bien, estas no son formas de afrontar una nueva vida, necesito un cambio de envoltorio c�rnico.

Este ha sido el primer cambio de mi nueva vida, a ver si los dem�s son tan sencillos de iniciar. Seguir� informando.

18 octubre 2004

Si la vida es cambio...

...a mi con que me den para la maquina de los refrescos ya me vale. Y es que vuelvo a experimentar el mismo estado que hace unos pocos a�os. Tengo el sindrome de agente Smith ("tengo que salir de este lugar. Tengo que, huir") y necesito de mala manera un cambio de aires, un cambio de gente, o eso o una nueva perspectiva porque estoy cansado, hastiado y aburrido del mundo que me rodea. El mundo en el que vivimos es un desafio extra�o, todos quieren normas y leyes... para los dem�s. El vecino que pague sus impuestos religiosamente mientras que yo voy a ver como lo hago para evadir unos pocos; el que aparque en doble fila que lo multen, yo solo paro un momentito para ir al cajero; al que robe que le corten las manos a mi simplemente se me quedan las cosas pegadas, y asi mil ejemplos. No lo soporto, no puedo vivir en un pais donde la chapuza y lo apa�ado estan en todas partes, donde es preferible montar el escaparate a comprar el g�nero, donde todo se habla detras de un cubata y nada se ofrece por escrito. Harto de los amiguismos, que no es lo mismo que tener muchos amigos, si no hacerte el amigo de alguien por mero interes, pudiendo dejarlo tirado a la primera de cambio (de cambio de interes sobre todo). Harto del "esto siempre se ha hecho asi", eso solamente lo pueden decir las tribus que viven igual que lo hacian antes de que llegara el hombre blanco a sus tierras, nosotros no podemos decir "esto siempre se ha hecho asi", no en un pais donde no ir a misa los domingos era motivo de verg�enza y oprobio en el pueblo, no en un pais donde 3 personas hablando en la calle eran invitadas a disolverse, no en un pais donde primero se pegaba y luego lo mismo hasta te preguntaban, no oiga, esto no siempre ha sido as�, o al menos a algunos no nos lo parece.

A lo mejor soy yo, que no entiendo las sutilezas de esta sociedad donde vivimos, a lo mejor vivo en el pais equivocado o lo mismo tengo un defecto mental, lo mismo es eso. O eso o algo falla en gran parte del mundo conocido, especialemente en Espa�a, donde lo importante no es lo que se hace, es lo que se dice que se va a hacer, Donde puedes vender sin dar garantias ("a mi no me mire, esto tiene usted que tratarlo con el fabricante") y donde, por desgracia, la educaci�n esta en mano de la televisi�n. Y es que yo sigo pensando que las normas estan para cumplirlas con peque�as excepciones y no para hacer una excepci�n de vez en cuando y cumplirlas.

Pero este no es el tema de hoy (este viene siendo el tema de mi vida), el tema de hoy es el cambio, el cambio que necesito experimentar a ciencia cierta en mi vida, ya comente como era mi universo y ahora creo que ya se como lo voy a mejorar, al menos se a ciencia cierta como lo voy a cambiar, ya veremos si a mejor o a peor. Es curioso porque cada cierto tiempo hago cambios, no se si intento mejorarme o huir de las rutinas en las que tiendo a caer, solo se que quiero cambiar y que voy a hacerlo, veremos los pasos con mas detenimiento otro dia.

29 septiembre 2004

18 'til I die (18 hasta que me muera)

Asi reza el titulo de una cancion de Bryan Adams, la primera vez que oi dicho titulo me dio a pensar, recorde otra frase, leida en una camiseta "�40 a�os? Tengo 18 y 22 de experiencia". En mi caso no son 22 si no 9 los a�os de experiencia, y la verdad es que la vida se complica de manera geometrica segun avanzan los a�os.

Mi vida siempre ha sido un caos controlado, es decir, las cosas estan donde quieren, pero yo se perfectamente donde estan. Durante estas ultimas semanas me he notado totalmente apatico y desmotivado, y durante ese tiempo mi vida ha perdido el rumbo. He cerrado los ojos para comprobar si aun soy capaz de controlar mi universo y me he dado cuenta de lo grande que es, si estoy sin hacer nada un dia puedo afectar a muchas personas o a ninguna, eso asusta. Mi universo esta perfectamente controlado, se todo lo que tengo, todo lo que debo y todo lo que prestado (no solo objetos, tambien palabras, sentimientos, promesas y sue�os). Sin embargo el ingeniero que llevo dentro ha constatado con gran perturbacion la poca eficiencia que hay en mi vida, y ya hemos ideado juntos algunas maneras de ser mas productivos en el camino de la vida.

Ser productivo no es trabajar mas, ni tener mas horas libres, ser productivo es pasar el maximo de tiempo posible siendo feliz, estando en paz, y sintiendome bien. No se trata de nada complicado, se trata de priorizar mis tareas, de adelantar algunos sue�os de la lista "imposibles" a "iniciados" y de aparcar algunos proyectos en la lista "terminados". Soy consciente de que reorganizar mi vida no va a ser nada facil, pero tambien se que todo gran viaje comienza con un paso, espero no desanimarme en el camino, y aun que asi sea, pienso disfrutar del viaje todo lo posible. Espero poder escribir los cambios acompa�ados de referencias a lo maravillosa que es la vida.


08 agosto 2004

A vueltas con Blogger

No me hab�a enterado de los cambios que habia sufrido blogger hasta que no he visto los distintos weblogs de algunos conocidos, y es que de un tiempo a esta parte todo el mundo parece haberse subido al carro del weblog. Si los cambios que estoy haciendo salen bien deberiamos huir del color azul hacia una gama de marrones, los articulos deberian estar publicados en Times New Roman, de tama�o grande, y se deberia poder comentar las entradas que hago. Si no pues... estareis viendo las cosas como siempre o peor.

Ademas voy a probar a ver si puedo programar los posts para que salgan a una hora predefinida, asi puedo escribir varios a la vez y dejarlos que se vayan publicando ellos solitos. Veremos lo que pasa.

EDITADO: Pues s� y no, de primeras todos los cambios parecen haber surtido efecto, pero lo que yo pensaba que era un temporizador de posts resulta que solamente sirve para cambiar la fecha y la hora del post, con lo cual este aparece publicado a las 19:00 cuando lo estoy poniendo antes de las 18:25, en fin, no se puede tener todo.
Miedos


En una de las conversaciones que suelo tener y que me llevan a reflexiones profundas (no por ello acertadas o interesantes) ha surguido el tema de los miedos. Siempre me he considerado un miedica, bueno, llegado a una edad empec� a considerame cobarde profesional, la experiencia siempre ha sido un grado. �Qu� es el miedo? en mi caso es una voz que dice "si lo haces vas a correr un peligro de magnitud X �merece la pena?". Esto me ha evitado miedos comunes, por ejemplo el miedo a la oscuridad, la oscuridad no te puede hacer da�o porque no es nada, eso si, cuidado con tropezarse o estamparse contra un objeto solido.


El caso es que no se como lo hace la gente para enfrentarse a sus miedos, si es que lo hace, mi manera es bastante facil, aunque dudo mucho que sea la mejor, se trata de sopesar el riesgo y la recompensa. Por ejemplo, las monta�as rusas, no me dan miedo en si, pero cuando me monto no puedo dejar de pensar que voy a salir volando, asi que no disfruto los viajes, ademas no le cojo el gusto a la velocidad ni al hecho de ser vapuleado por los vaivenes del artefacto. No me monto en monta�as rusas si no es necesario.


El tema de los miedos ha surgido hablando de operaciones de correccion de la miopia, soy muy miope y mucha gente opina que deberia operarme. En tres a�os mi oculista no ha sabido decirme que debo hacer, me ha dicho que por su parte estoy en la edad idonea y que tengo la miopia parada tiempo de sobra como para entender que me puedo operar sin problemas, sin embargo tambien me ha dicho que la operaci�n es basicamente un asunto de est�tica cuyo proposito es que veas correctamente sin usar las gafas. Seguire siedo miope, es decir, propenso a que un dia me salgan m�s dioptrias, a tener complicaciones oculares y a transmitirselo a mis v�stagos en el ADN. Dado que llevo con gafas la friolera de veinte a�os practicamente siento que he nacido con ellas, no me molestan en absoluto, no me pesan y no me veo raro con ellas. A titulo personal no veo que vaya a ganar nada operandome, pero cuando tanta gente te lo dice, por algo ser�. Adem�s, la unica parte de mi cuerpo que alguna vez ha recibido halagos han sido mis ojos, lo mismo deberia ense�arlos mas. Sin embargo me dan p�nico los m�dicos y todo lo que les rodea, y me preocupa sobremanera salir peor del quirofano que como estoy ahora (incluso ciego), se que las probabilidades son muy bajas, que la tecnolog�a a avanzado mucho y que los doctores que hay ahora acumulan a�os de experiencia y miles de pacientes contentos.


Eppur si muove, mi miedo sigue ah�, rondando mi cabeza, sembrandola de dudas y ensombrenciendo el poco atractivo que le veo a una vida sin gafas.